
Las acciones de GameStop han llegado a dispararse más de un 90% en Wall Street este viernes después de que la plataforma Robinhood afirmará que levantará la restricción de compra de las acciones de la compañía que anunció el jueves tras los movimientos de los títulos del minorista de videojuegos. Al cierre de la sesión, la subida fue del 69,16% hasta los 327,5 dólares por título.
GameStop no fue la única, la plataforma también restringió las operaciones sobre AMC y BlackBerry, lo que hizo que sus acciones se precipitaran un 44%, un 56% y un 41% respectivamente. Sin embargo, el mismo jueves después de que cerrara el mercado y tras la polémica, Robinhood comunicaba que "a partir de mañana, planeamos permitir compras limitadas de estos valores. Continuaremos monitoreando la situación y podemos hacer los ajustes necesarios ".
La plataforma aseguró que tomo esta decisión de restricción para cumplir con los requisitos de capital exigidos por la SEC para los corredores de bolsa. "Estos requisitos existen para proteger a los inversores y los mercados, y nos tomamos en serio nuestras responsabilidades de cumplirlos, incluso a través de las medidas que hemos tomado hoy", dijo la compañía.
Interactive Brokers tomó medidas similares y tanto él como Robinhood elevaron los requisitos de margen para ciertos valores. No es inusual aumentar los requisitos de margen, pero la medida para restringir el comercio fue inusual y extrema, lo que enfureció y confundió a algunos usuarios.
Los inversores minoristas están promocionando su actividad en el tablero de WallStreetBets Reddit, que tiene más de 3 millones de miembros. Algunos lo ven como pequeños inversores minoristas que se oponen al establecimiento de Wall Street.
En medio de los estallidos meteóricos, y luego caídas, algunos legisladores están pidiendo una investigación. Los líderes demócratas del Comité de Servicios Financieros de la Cámara y el Comité Bancario del Senado han asegurado que celebrarán audiencias para tratar el caso.
La representante Alexandria Ocasio-Cortez, demócrata de Nueva York, estuvo entre los legisladores que comentaron sobre la actividad comercial y dijo en un tuit que la decisión de Robinhood de limitar el comercio era "inaceptable". El senador de Texas Ted Cruz volvió a publicar el tweet de Ocasio-Cortez en su propia página, escribiendo: "Totalmente de acuerdo".
Robinhood, cuya misión es democratizar la inversión para todos, ha visto saltar a sus usuarios en medio de la pandemia, y la aplicación ahora cuenta con más de 13 millones de usuarios. Su expansión ha venido acompañada de algunos problemas de crecimiento, incluidas varias interrupciones en días clave del mercado. También atrae cada vez más la atención de los legisladores.
Mientras tanto, la senadora Elizabeth Warren dijo que las operaciones caóticas en el mercado se debían a la falta de supervisión de la SEC.
"Necesitamos una SEC que tenga reglas claras sobre la manipulación del mercado y luego tenga la columna vertebral para entrar y hacer cumplir esas reglas", dijo a CNBC. "Para tener un mercado de valores saludable, es necesario contar con un policía".